OSPEAServicios asistenciales

Servicios Asistenciales

Actualización prestador MEDICUS.

RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

ANEXO I – CARTILLA PRESTACIONAL PMO
(Programa Médico Obligatorio)

ANEXO II – PROCEDIMEINTOS

ANEXO III – LISTADO DE PRESTADORES

ANEXO IV – CARTILLA DISCAPACIDAD

Coseguros
(Programa Médico Obligatorio)
Odontológos CABA
Odontológos Buenos Aires
Ópticas y Ortopedias
Visitar sitio web
Cartilla VISITAR Interior

VISITAR PLAN PMO


Emergencias VISITAR

Atención Médica de Urgencias
y Emergencias Domiciliarias
0-800-333-2006 (24Hs.)

PLAN SUPERADOR.

Instructivo MEDICUS – Aplicación y Gestiones On Line – INSTRUCTIVOS para que puedan acceder a la cobertura a partir del 01-05-2025.

CARTILLA MEDICUS – Plan MEDICUS Integra 2.
Desde el link de la derecha puede ver o descargar la cartilla actualizada y además elegir la zona.

NOTA CAMBIO PRESTADORA – CARTILLA MEDICUS – Plan MEDICUS Integra 2.

MEDICAMENTOS PARA PATOLOGÍAS CRÓNICAS PREVALENTES.

INSTRUCTIVO DIABETES – GUÍA PARA ACCEDER A LA COBERTURA DE INSUMOS Y MEDICACIÓN.

DIABETES – PLANILLA DE INGRESO Y CONTINUIDAD DE TRATAMIENTO OBLIGATORIA.

Discapacidad

Se garantiza el acceso integral a la cobertura establecida en la Ley N° 24.901, que instituye el sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de personas con discapacidad, y su Decreto reglamentario, en el marco del Nomenclador de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad según lo establecido por Resolución N° 428/99 MSAL y normas complementarias.

Los beneficiarios deberán acreditar su discapacidad de acuerdo a los términos de la Ley N°22.431 y haber completado su rehabilitación médico-funcional a través de la cobertura contemplada por el Programa Médico Obligatorio.

Las enfermedades agudas emergentes, así como la reagudización, complicaciones o recidivas de la patología de base, serán cubiertas según lo establecido por el PMO con profesionales e instituciones sanatoriales de nuestro prestador.

Prestaciones cubiertas:

  1. Rehabilitación:
    1.1 Ambulatoria.
    1.2 Hospital de día.
    1.3 Internación
  2. Estimulación temprana
  3. Centro de día.
  4. Centro educativo terapéutico
  5. Prestaciones educativas.
  6. Servicio de Apoyo a la integración escolar.
  7. Maestra de apoyo.
  8. Formación laboral.
  9. Prestaciones de apoyo.
  10. Hogar, residencia
  11. Transporte

Acceso a las prestaciones detalladas – Documentación a presentar:

  • Certificado de Discapacidad vigente (CUD)
  • Resumen de Historia Clínica actualizada.
  • Orden médica indicando prestación a realizar: Para cada prestación Indicar periodo prescripto, especialidad, modalidad prestacional y de concurrencia (Jornada simple-doble).
    Tratamientos de Rehabilitación indicar cantidad de sesiones semanales/mensuales.
    Transporte justificar la imposibilidad de la persona con discapacidad para movilizarse en transporte público.
  • Prestación de Apoyo a la Integración Escolar/Maestra de Apoyo: Constancia de alumno regular, Acta acuerdo firmada por familiar responsable/tutor, directivo de la escuela y prestador.
  • Informe de evaluación inicial.
  • Presupuesto: Instituciones y/o profesionales a elección del beneficiario.
  • Habilitaciones, póliza de seguro, título habilitante, certificado analítico de materias para la prestación Maestro de Apoyo, en caso de transporte también adjuntar verificación técnica vehicular, licencia de conducir.
  • En caso de solicitar dependencia para las prestaciones de Hogar, Hogar con centro de día, Hogar con centro educativo terapéutico, Centro de día y Centro educativo terapéutico, presentar informe cualitativo y cuantitativo de la Escala de Medición de Independencia Funcional (FIM) confeccionada por Lic. En Terapia Ocupacional.
  • Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud, o inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Atención a favor de las Personas con Discapacidad, dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad para prestaciones terapéutico educativas, educativas y asistenciales.

Centro de Orientación y/o Coordinación de Servicios: Los beneficiarios podrán solicitar asesoramiento personalmente en la sede de la Obra Social, por teléfono al 4383-8907/4384-9338, o por e-mail al correo electrónico ospea@upsa-ospea.com.ar.
Para contactarse con nuestro Equipo Interdisciplinario deberán coordinar una reunión comunicándose a los teléfonos de la Obra Social o vía e-mail.
Las autorizaciones se renovarán anualmente, siempre refiriéndose al tratamiento prescripto sin estar sujeto a año calendario, exceptuando las modalidades educativas y el apoyo a la integración escolar.
Toda comunicación con respecto a autorizaciones y/o cambio de operatividad será comunicada vía correo electrónico al beneficiario o al prestador según corresponda.

Procedimiento de Autorizaciones: El Equipo Interdisciplinario evaluará la documentación presentada y realizará las auditorias correspondientes poniéndose en contacto tanto con el beneficiario como con el prestador elegido. Una vez realizada dicha auditoria/evaluación, se le comunicará por correo electrónico al beneficiario y al prestador la autorización del presupuesto presentado, con el fin de que la prestación se facture directamente a la Obra Social.

LISTADO DE PRESTADORES:

La Obra Social no cuenta con prestadores contratados para este tipo de prestaciones, las mismas se brindan con profesionales y/o instituciones propuestas y a elección del beneficiario.

AREA DISCAPACIDAD
O.S.P.E.A.

Discapacidad – Instructivo

Cobertura por Sepelios.
Nota: “Los familiares de nuestros beneficiarios que soliciten el servicio de sepelio deberán mencionar a la cochería que el convenio es a través del Instituto de Seguros S.A. / OSPEA y presentar la documentación detallada en Características Principales”

Listado de Cocherías

Volver al botón superior